¿Cuál es nuestra estrategia de acción?
Desde el año 2010 que se inicia las acciones, se han utilizado 4 tipos de estrategias:
- La estrategia On line: es a través de web, redes sociales y app para móviles.
- La estrategia Off Line: con acciones presenciales de formación a chicos y chicas.
- La estrategia de apoyo con materiales y publicaciones.
- La estrategia de sinergia, sumándonos a internet sin riesgos.
¿Qué acciones desarrollamos en el curso 2015 -2016?
Para el curso 2015/2016 las acciones planificadas dentro de cada una de esas líneas estratégicas, son:iones de l estrategia On line:
- Refuerzo del contenido semanal que se publica en la sección formato blog de la web sobre los tipos de violencia machista a través de las TIC.
- Creación de un diario virtual de los aprendizajes que desarrollen los y las jóvenes en el aula y que permita visibilizar y compartir el proyecto “enrédate en el aula”, redactado por los y las jóvenes que participan en el mismo.
- Ampliación de los contenidos on line sobre desconstrucción del amor romántico disponibles en dicha web.
- Difusión del contenido específico sobre acoso machista del programa internetsinriesgos.com.
- Elaboración de una Infografía y replicado del hagstag #stop-ciberstalking con la visibilización de los indicadores de acoso machista dirigido a chicos y difusión en torno al 25 de noviembre 2015.
Acciones de la Estrategia Off Line:
- Proyecto de intervención en 20 Centros Educativos ENREDATE en el Aula
- Proyecto de intervención en 11 municipios de la Isla “Enrédate en el Barrio”
Acciones de la Estrategia de apoyo:
- Publicación del dossier – material didáctico “enrédate sin machismo” para generar procesos con jóvenes en proyectos de prevención de la violencia machista.
- Creación de una infografía con los indicadores de acoso machista virtual.
- Publicación de una miniguía de uso sobre los indicadores del ciber-stalking que acompaña la infografía.
Acciones de navega en positivo:
En coordinación con el Programa Internet sin Riesgos se desarrollan las siguientes acciones:
- Reforzar las ideas de Navega sin Machismo para prevenir las actitudes machistas en las relaciones on line y la violencia sexual digital.
- Difundir el material didáctico sobre enrédate sin machismo en el aula incorporando prevención de violencia sexual digital y cartel de difusión de la App enredatesinmachismo
- Difundir los materiales disponibles sobre prevención de violencia sexual digital y navega sin machismo.
Puedes acceder a todo el programa de acciones de Internet sin Riesgos aquí